Featured

La importancia de la niñez

La infancia es sin duda alguna, la etapa más importante del desarrollo. El ser humano cuando comienza a dar esos primeros pasos no solo está preparándose para vivir por sí mismo una serie de experiencias, sino también que es indispensable que, durante esa etapa, que algunos especialistas señalan concluye a los 7 años, todas las atenciones y observaciones estén enfocadas en el desarrollo del niño.

La infancia es una etapa en donde el niño comienza a hablar, a dar sus primeros pasos, a construir sus primeros fragmentos de la realidad y allí entra el espacio seguro, lo que se conoce como el hogar. Representa el espacio seguro del niño y además allí se encuentran las personas que más lo aman y aquellas que están atentas a todas sus situaciones. Los padres y responsables del desarrollo del niño en esta etapa son los principales protagonistas de las expresiones del niño, de sus actuaciones, de sus comportamientos, entre otros.

Los niños ven en sus padres, hermanos, primos, cuidadores y en general en todas las personas que lo rodean, los principales modelos de respuesta a las distintas situaciones que en su corta vida se pueden ir presentando.

El amor, el cuidado, la alimentación y sobre todo la diversión son elementos claves en este proceso en donde el ser humano comienza a preparar las bases de su futuro. Muchos niños, tomando en cuenta lo que ven, ya expresan que quieren ser artistas, médicos, policías, astronautas; además ya comienzan a manifestar sus preferencias en lo musical, los colores, la selección del concepto de sus juguetes y más. Hay niños que se muestran más artísticos y desean pintar y plasmar paisajes y personas, otros desean más actividades más deportivas como fútbol o natación.

La compañía de otros niños de su misma edad es muy importante porque así comienzan el proceso de socialización y comienzan a observar que existen otros niños, otros papás y otras ideas en su pequeño mundo.

Cuando los padres por distintas razones requieren apoyo en este proceso con sus hijos, las personas que asumen esta tarea de cuidar a los niños deben trasmitirles ese amor por lo que hacen y estar conscientes que desde que comienzan la interacción con el niño, comienzan a formar parte de su mundo, así que sus expresiones, gestos, comportamientos, respuestas y actitudes serán observadas por el niño.

Las niñeras o nanas son símbolo de amor y de cuidado porque deben expresar valores y mucha ternura durante el desarrollo de su labor de acompañamiento del niño mientras sus padres, generalmente, se encuentran trabajando o en otras actividades que los impiden estar con su pequeño.

Un niño sano, física y mentalmente, será un adulto con las mismas características. La infancia es determinante para que durante la adultez se tengan los valores y las convicciones necesarias para avanzar en la vida con seguridad, determinación, valentía y respeto. Es muy cierto que los niños son el futuro del mundo, pero su infancia está directamente relacionada con las actitudes que sus padres y cuidadores tengan con ellos. Un niño feliz y lleno de amor será un adulto lleno de afectos y capaz de compartir lo positivo en cada paso.

Print Friendly, PDF & Email

No Comments

Comments are closed.

To Top